Artículos y Noticias

Cáncer de colon y recto en Chile

Cáncer de colon y recto en Chile

El cáncer de colon y recto en Chile es uno de los más frecuentes tanto en hombres como en mujeres. Detectado en etapas tempranas, tiene altas probabilidades de tratamiento exitoso. Lamentablemente, muchos casos aún se descubren en fases avanzadas por falta de control preventivo.

¿Qué es el cáncer colorrectal? Es una enfermedad que se desarrolla en el intestino grueso, específicamente en el colon o el recto. Suele comenzar como pólipos benignos que, con el tiempo, pueden transformarse en tumores malignos si no se detectan y extirpan a tiempo.

El cáncer colorrectal es silencioso en sus primeras etapas, por eso la prevención y el chequeo regular son fundamentales.

Factores de riesgo comunes

Muchos tipos de cáncer en Chile comparten factores de riesgo modificables, lo que significa que pueden prevenirse en parte con cambios de hábitos. Algunos de los principales son:

Edad mayor de 50 años

Dieta alta en grasas y baja en fibra

Sedentarismo y obesidad

Consumo excesivo de alcohol y tabaco

Antecedentes familiares o personales de pólipos o cáncer de colon

Enfermedades inflamatorias intestinales crónicas

Síntomas frecuentes

Síntomas frecuentes En sus etapas iniciales puede no presentar síntomas, pero a medida que avanza pueden aparecer:

  • Cambios en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento prolongados)
  • Sangre en las deposiciones
  • Dolor o molestias abdominales
  • Sensación de evacuación incompleta
  • Fatiga y pérdida de peso sin causa aparente

Si se presentan estos síntomas de forma persistente, se debe consultar al médico cuanto antes.

Diagnóstico y exámenes preventivos

Diagnóstico y exámenes preventivos El MINSAL recomienda realizar exámenes preventivos desde los 50 años, o antes si hay antecedentes familiares. Las principales herramientas diagnósticas son:

  • Test de sangre oculta en deposiciones: se realiza una vez al año
  • Colonoscopía: permite detectar y extraer pólipos durante el examen
  • Sigmoidoscopía: examen similar, pero limitado a parte del colon
Tratamientos disponibles en Chile

El tratamiento depende del tamaño, ubicación y estadio del tumor. Las opciones más comunes son:

Cirugía

Cirugía es el tratamiento principal para extirpar el tumor.

Radioterapia

Radioterapia más común en cánceres localizados en el recto.

Quimioterapia

Quimioterapia se utiliza como complemento antes o después de la cirugía

Terapias dirigidas

Terapias dirigidas o inmunoterapia en casos avanzados o metastásicos.
Prevención y hábitos saludables

Aumentar el consumo de frutas, verduras y fibra

Reducir carnes rojas y procesadas

Mantener un peso saludable

Evitar el tabaco y limitar el alcohol

Realizar actividad física regularmente

También es clave educarse sobre la importancia de los chequeos preventivos, especialmente después de los 50 años.

El cáncer de colon y recto en Chile es una enfermedad prevenible y tratable si se detecta a tiempo. En Oncocentro contamos con tecnología, experiencia y un equipo humano comprometido para brindarte una atención integral y personalizada.

¿Quieres saber más sobre exámenes preventivos o necesitas orientación? Agenda tu consulta en Oncocentro y recibe acompañamiento profesional en cada etapa del proceso.

© Oncocentro 2025. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio