Cáncer gástrico en Chile
El cáncer gástrico en Chile representa una de las principales causas de muerte por cáncer en el país. Aunque su incidencia ha disminuido en las últimas décadas, aún sigue siendo una enfermedad de alta relevancia en salud pública, especialmente en hombres mayores de 50 años.
¿Qué es el cáncer gástrico? Es una enfermedad que comienza en el revestimiento interno del estómago. Suele desarrollarse lentamente a lo largo de los años y, en muchos casos, no presenta síntomas claros en sus primeras etapas. Por esta razón, se le conoce como un cáncer silencioso.
Los tipos más comunes son:
- Adenocarcinoma (el más frecuente)
- Linfomas gástricos
- Tumores del estroma gastrointestinal (GIST)
Factores de riesgo comunes
Muchos tipos de cáncer en Chile comparten factores de riesgo modificables, lo que significa que pueden prevenirse en parte con cambios de hábitos. Algunos de los principales son:
Tabaquismo
Antecedentes familiares de cáncer gástrico
Dieta alta en procesados y baja en vegetales.
Infección crónica por Helicobacter pylori
Cirugías gástricas previas
Presencia de gastritis crónica atrófica o anemia perniciosa
Síntomas de alerta
El cáncer gástrico puede manifestarse con síntomas vagos o confundirse con trastornos digestivos comunes. Algunos signos a considerar son:
- Dolor o molestias en la parte superior del abdomen
- Pérdida de apetito o sensación de llenura precoz
- Náuseas o vómitos persistentes
- Pérdida de peso involuntaria
- Fatiga crónica
- Sangrado digestivo (heces negras o vómito con sangre)
Ante cualquiera de estos síntomas persistentes, es fundamental consultar a un especialista.
Diagnóstico y exámenes
El diagnóstico precoz es clave para mejorar el pronóstico. Las principales herramientas diagnósticas incluyen:
- Endoscopía digestiva alta: permite visualizar el interior del estómago y tomar biopsias
- Biopsia: análisis del tejido extraído para confirmar el diagnóstico
- Tomografía computarizada (TAC): para evaluar la extensión del tumor
- Examen de sangre para detectar anemia o marcadores tumorales
El tratamiento del cáncer gástrico en Chile depende del estadio en que se diagnostique. Las alternativas principales son:
Cirugía
Radioterapia
Quimioterapia
Terapias dirigidas
Para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, se recomienda:
Tratar la infección por Helicobacter pylori cuando se detecta
Evitar el tabaquismo
Disminuir el consumo de sal y alimentos procesados
Aumentar la ingesta de frutas, verduras y fibra
Realizar controles médicos si existen antecedentes familiares o síntomas sospechosos
La endoscopía preventiva puede estar indicada en personas con factores de riesgo.
El cáncer gástrico en Chile es una enfermedad desafiante, pero tratable si se detecta a tiempo. En Oncocentro estamos comprometidos con ofrecer una atención médica especializada, cálida y basada en evidencia.
¿Tienes síntomas digestivos persistentes o antecedentes familiares? Agenda una consulta en Oncocentro y realiza tus exámenes con el respaldo de un equipo profesional comprometido con tu salud.